4 tips para combatir el insomnio

12.06.2019

4️⃣ Tips para combatir el INSOMNIO 😴😴😴

---

1️⃣ Análisis y opinión médica:
Existen condiciones físicas/ biológicas/ médicas que impiden que se pueda conciliar el sueño y descansar de manera adecuada, que quedan fuera del campo de la psicología. El descartar que exista alguna cuestión de esta naturaleza con ayuda del medico es fundamental para poder brindar un tratamiento adecuado y qué además sea eficaz.

2️⃣ Higiene del sueño:
La idea general de la higiene del sueño se centra en una serie de hábitos que tienen como objetivo crear una situación ideal para poder dormir, por medio de la reducción paulatina de estímulos que pueden generar excitación al cerebro (producir energía y por ende, que el cerebro se "encienda").
Entre estos hábitos encontramos:
- no comer carbohidratos con alta carga de azúcar mínimo 2 hrs. antes de ir a la cama (al igual que no consumir altos niveles de cafeína)
- no escuchar música, ver televisión, leer, navegar en internet o cualquier actividad que requiera atención sostenida antes de ir a la cama
- no realizar actividad física en horas previas a dormir.

3️⃣ Hacer consiente la necesidad que te mantiene despierto:
A veces existen situaciones (fuera de lo médico y los hábitos de higiene del sueño) que demandan bastante de nuestra atención incluso cuando queremos descansar para poder dormir. Por ejemplo, no poderte sacar de la cabeza que NECESITAS estudiar un examen importante, o que NECESITAS terminar una entrega en la escuela o en el trabajo, al igual que NECESITAR pensar en cómo resolver una preocupación personalmente fuerte.
Hacer consiente esta necesidad y puntualizar por medio de la escritura todo aquello que se puede hacer inmediatamente al despertar respecto a la misma, puede ayudar a que dormir vuelva a ser primordial y el sueño pueda ser conciliado mas fácilmente.

4️⃣ Paradoja. Intentar estar despierto para dormir:
Al cerebro NADA le gusta por la fuerza, de manera que entre más decimos "quiero quedarme dormido, quiero quedarme dormido, quiero quedarme dormido..." más mantenemos al cerebro despierto.
Usando esta dinámica a nuestro favor podemos "confundir" y "engañar" al cerebro para que "se canse" y "se quede dormido", usando una paradoja para otra paradoja, o como yo les digo a mis pacientes "vamos a sobrecalentar ese circuito para que se queme".
La técnica consiste en hacer muy consiente el hecho de que se está despierto, concentrándonos únicamente en que "estoy despierto, estoy despierto, estoy despierto.." hasta que se concilie el sueño. También puede pensarse en un número o letra, el objetivo es concentrarnos en algo de manera sostenida.
---
Es común para mi ver en consulta y en la vida diaria a personas que viven con insomnio y sufren el cansancio literalmente de sol a sol. Por eso, como les digo a mis pacientes: "es importante entender el insomnio como una alarma, trabajemos en comprender qué es lo que nos está avisando". 

Espero que esta información te sea de utilidad. ¡Muchísimas gracias por leer! 😁

"Si estas memorias son desagradables, especialmente para nuestra auto-estimación, las modificamos. Como dijera Nietzsche 'La memoria y el orgullo estaban luchando. La memoria dijo: 'fue así' y el orgullo respondió: 'no pudo haber sido así', y la memoria se dio por vencida".- Fritz Perls
Psicología Gestalt. Aquí y ahora | Conversemos sobre tu salud mental
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar