Entonces, ¿cuál es el problema de no ver al enojo a la cara?. Con base en un inadecuado manejo de esta emoción pueden comenzar a manifestarse síntomas tales como:
- la cada vez más común depresión
- la tan temida ansiedad
- manifestaciones psicosomáticas, tales como dolor de cabeza, fatiga excesiva, infecciones crónicas, insomnio, malestares estomacales (como lo son las úlceras, agruras, reflujo) e incluso la manifestación de herpes.
- conductas de riesgo, dañinas o autolesivas, incluido el abuso de sustancias
- a nivel existencial podremos encontrar a la clásica persona "amargada" y que siempre está de mal humor. Las personas que en léxico popular tienen "mala vibra" o las tan hoy actualmente nombradas "personas tóxicas".
Yo comprendo lo difícil que es aceptar el enojo ya que como les digo a mis pacientes "aceptar el enojo es aceptar que algo que no nos agrada sí ocurrió", aceptar el enojo es aceptar que algo sí dolió, sí afectó, sí generó impacto, sí nos dañó, etc. Es de suma importancia recordar y comprender que todos somos diferentes y que no todos reaccionamos de la misma forma ante las cosas que pasan en la vida y es normal y está bien.
Toda ésta información que te comparto es la que me ayuda a comprender mis propios enojos para poder superarlos al igual que a entender los enojos de los demás para apoyarlos en terapia. La pregunta clave es:
¿Esta información te ayuda A TÍ a que tengas más consideración para comprender TUS propios enojos para poder superarlos?
Si la respuesta es sí, ponte en contacto conmigo, ¡estoy esperando leerte! :D